Kristalina Georgieva instó a que no se altere el "rumbo de cambio" en plena campaña. Fue durante una conferencia de prensa en Washington, donde respaldó la política económica del gobierno argentino.
El acuerdo firmado por el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional contempla la reducción de personal estatal, la reorganización de organismos públicos y una baja progresiva del gasto en subsidios energéticos.
La educación pública superior queda bajo la lupa del ajuste exigido por el Fondo Monetario.
Entre decretos, resoluciones y leyes, el Ejecutivo ejecuta un plan para debilitar la representación colectiva de los trabajadores con aval del Fondo Monetario.
Mientras Milei y Caputo buscan un nuevo préstamo, la historia argentina demuestra que no puede salir nada bueno de más endeudamiento con el Fondo.
Según la encuesta de Analogias, el peronismo lideraría en intención de voto.
Palazzo además pidió por el fin de los sobrecargos y la devolución de lo que Argentina ya pagó en ese concepto.