13 de abril de 2025

UNIVERSIDADES

UNIVERSIDADES. El FMI aplaude el recorte a las universidades: Milei vetó aumentos y congeló el presupuesto

La educación pública superior queda bajo la lupa del ajuste exigido por el Fondo Monetario.

En el acuerdo firmado por el Gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional, las universidades públicas aparecen como blanco del ajuste fiscal . Aunque no ocupan un capítulo específico, el texto oficial confirma y celebra que el Presidente vetó los aumentos presupuestarios aprobados por el Congreso para educación superior, en línea con las exigencias del organismo internacional.

El FMI destaca en su informe que Milei "vetó iniciativas del Congreso para ampliar el gasto en educación superior y jubilaciones" , marcando esa decisión como parte del cumplimiento del "ancla fiscal" del déficit cero. El mensaje es claro: recorte donde sea necesario, incluso si se trata de universidades.

Además, el documento detalla que las transferencias a universidades, excluyendo los sueldos docentes, están incluidos en las partidas "discrecionales" , es decir, las que pueden ser recortadas para alcanzar las metas fiscales.

Desde diciembre, el Gobierno prorrogó el presupuesto nacional 2023, lo que implica que las universidades están funcionando en 2025 con fondos del año 2022 , licuados por la inflación. El FMI no sólo no critica esta situación , sino que la valida como parte del ajuste estructural comprometido.

Este ajuste impacta directamente en investigación, becas, mantenimiento, comedores, servicios estudiantiles y programas de inclusión universitaria . En paralelo, Milei impulsa una narrativa de desprestigio contra la universidad pública y sus docentes, mientras se amplifica el desfinanciamiento institucional .

Mientras el FMI exige achicar el Estado y reducir funciones "no esenciales" , el Gobierno parece haber incluido a la educación superior en esa categoría. El recorte a las universidades no es un error de gestión: es una política avalada y celebrada por el Fondo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

EN VIVO: INTERPELAN A GUILLERMO FRANCOS EN EL CONGRESO POR EL CASO LIBRA

Subscribite para recibir todas nuestras novedades