20 de septiembre de 2025
A 40 años de la explosión que dejó 22 trabajadores muertos, el sindicato de recibidores de granos inauguró un espacio de memoria en el puerto de Ingeniero White.
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) inauguró un cenotafio en el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca en memoria de los trabajadores que perdieron la vida en la tragedia del Elevador Nº 5, ocurrida el 13 de marzo de 1985. El acto se desarrolló en el sector "Balcón al Mar" y contó con la participación de autoridades, familiares y sobrevivientes.
La tragedia marcó un antes y un después en la historia portuaria argentina: una explosión de polvo de cereal en suspensión provocó la muerte de 22 obreros y dejó al descubierto las precarias condiciones laborales de la época. El siniestro, considerado la mayor catástrofe portuaria del país, fue producto de jornadas extenuantes, fallas de ventilación, falta de mantenimiento y ausencia de medidas de seguridad.
"Este espacio servirá no solo para recordarlos y honrarlos, también funcionará como un lugar de reflexión y concientización sobre la importancia de la lucha por entornos de trabajo seguros", expresó el secretario general de URGARA, Pablo Palacio, durante el acto.
La ceremonia reunió a dirigentes sindicales, al intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, al presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Santiago Mandolesi, a familiares de las víctimas, bomberos, representantes de la Terminal Puerto Bahía Blanca y medios de comunicación. El homenaje había sido originalmente programado para marzo, en el aniversario exacto de la explosión, pero debió postergarse a raíz de las graves inundaciones que sufrió Bahía Blanca en esas fechas.
El cenotafio incluye placas con los nombres de los fallecidos y se emplaza frente al canal de navegación, a pocos metros del histórico elevador. Su objetivo es mantener viva la memoria de quienes dieron su vida trabajando en condiciones de riesgo y promover la conciencia sobre la seguridad laboral en los puertos.
La tragedia del Elevador Nº 5 no tuvo responsables procesados: en 1986, la causa judicial fue cerrada sin imputaciones. Cuatro décadas después, los familiares y compañeros siguen reclamando justicia y mejoras en la seguridad portuaria.
Con este homenaje, URGARA busca que el recuerdo de los 22 trabajadores no quede en el olvido y reafirma su compromiso de acompañar a las familias y luchar por ambientes laborales dignos y seguros.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.