14 de septiembre de 2025

DOCENTES

DOCENTES. SUETRA Capital celebró el Día del Maestro con más de 200 docentes y referentes sindicales

La Delegación Capital de SUETRA reunió a docentes de Formación Profesional con referentes sindicales y autoridades en una jornada de unidad y compromiso.

En el marco del Día del Maestro, la Delegación Capital de SUETRA organizó un almuerzo en el Centro de Formación Profesional N.° 7 que reunió a más de 200 afiliados y afiliadas. La celebración se dio en un clima de compañerismo, con sorteos, palabras de referentes sindicales y un fuerte mensaje de unidad en el 20° aniversario de la Ley de Educación Técnico Profesional.

El encuentro contó con la presencia de figuras del ámbito sindical y educativo como Juan Esteves, Secretario General de SUETRA Nacional; Argentino "Tito" Geneiro, dirigente de UTHGRA y la CGT; Roberto Serrao, del Sindicato de Comercio; Daniel Fernández, de Luz y Fuerza CABA; además de referentes de SMATA, UOCRA y SEIVARA, y Delfina Rossi, economista e integrante del directorio del Banco Ciudad.

En su discurso, Juan Esteves subrayó: "A 20 años de la sanción de la Ley de Educación Técnico Profesional tenemos por delante enormes desafíos. La educación y la formación para el trabajo son pilares para el futuro de nuestro país y requieren de nuestro compromiso permanente. Que no se pierda la perspectiva de que la Educación Técnico Profesional no es algo secundario: es clave para la soberanía educativa, tecnológica y productiva del país".


A su turno, Argentino "Tito" Geneiro destacó: "SUETRA es un gremio joven, pero con una fuerza y una proyección enorme en todo el país. Ese impulso, esa energía que se ve en cada uno de ustedes, es fundamental para el crecimiento de la Educación Técnico Profesional, que considero un pilar imprescindible para el desarrollo de la Argentina. Cuando la ETP avanza, avanza la Nación entera, y en ese camino SUETRA demuestra día a día que tiene mucho para aportar".

Por su parte, Carlos Carrizo, Secretario Ejecutivo de SUETRA CABA, remarcó: "En estos tiempos tan complicados, poder juntarnos y festejar juntos el Día del Maestro es realmente importante. Estos espacios nos recuerdan que, más allá de las dificultades, somos una gran familia que sigue apostando por la educación y por el trabajo colectivo".


La celebración dejó en claro que la unidad sindical y la jerarquización de la docencia son la mejor respuesta frente a los desafíos actuales. Además, se destacó la importancia de fortalecer la Educación Técnico Profesional como motor del desarrollo productivo del país, y de consolidar la articulación entre los Centros de Formación Profesional, los sindicatos y las instituciones educativas para garantizar mayor inclusión, calidad y oportunidades laborales para los trabajadores y trabajadoras.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Rodolfo Rodríguez, delegado de trabajadores de Verónica sobre la situación que atraviesa la empresa santafesina.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades