19 de noviembre de 2025

CGT

CGT. Reunión clave en Azopardo entre el nuevo triunvirato de la CGT y diputados sindicales

El encuentro sirvió para unificar criterios frente a la agenda laboral del Gobierno y avanzar en un contraproyecto propio.

En la sede de Azopardo, el nuevo triunvirato de la CGT integrado por Cristian Jerónimo, Jorge Sola y Octavio Argüello mantuvo este martes una reunión, acompañado del Consejo Directivo, con los diputados de extracción sindical, en un movimiento que busca consolidar una estrategia común frente a los proyectos laborales que el Gobierno pretende llevar al Congreso.

Participaron legisladores como Sergio Palazzo, Vanesa Siley, Paco Manrique, Hugo Moyano (h) y Hugo Yasky, quienes analizaron el escenario parlamentario y las iniciativas oficiales orientadas a modificar derechos laborales y convenios colectivos.

Durante el encuentro, la conducción cegetista confirmó que se está trabajando en un contraproyecto de reforma laboral elaborado en conjunto entre la CGT y los diputados nacionales de extracción sindical. La propuesta incluirá reclamos históricos como la reducción de la jornada laboral, la participación de las y los trabajadores en las ganancias empresarias, y el fortalecimiento de comités mixtos de seguridad e higiene, entre otros puntos.


También se destacó el amplio apoyo de sectores empresariales y pymes a las acciones defensivas para proteger el empleo, y se convocó a profundizar el diálogo entre la CGT y estos sectores con el fin de construir posiciones comunes frente al escenario económico actual.

Hubo además autocríticas y cuestionamientos sobre el desarrollo de la campaña electoral del peronismo en la última elección legislativa, en la que Javier Milei y La Libertad Avanza ganaron la elección. Los dirigentes señalaron la necesidad de mejorar la articulación política, revisar errores y reconstruir la representación frente al nuevo contexto.


En la publicación del encuentro, Vanesa Siley subrayó la urgencia de mejorar el poder adquisitivo y revertir el impacto del modelo económico vigente. "Hoy lo que nos demandan los trabajadores es recuperar el sueldo, para recuperar el tiempo por tener dos o tres trabajos. Nunca sacar derechos laborales generó empleo, todo lo contrario", afirmó. Y añadió: "De lo que se trata es del modelo económico: con timba financiera se perdieron 19.000 empresas y más de 270.000 empleos".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

IMAGEN DE TRABAJO CON CRISTIAN JERÓNIMO Y JORGE SOLA

Subscribite para recibir todas nuestras novedades