8 de julio de 2025
En redes defiende sus políticas del pasado, pero en el Congreso le dio superpoderes al Gobierno para desmantelarlas.
Desde sus redes sociales, el diputado Florencio Randazzo se jacta de haber creado la Agencia Nacional de Seguridad Vial y otras políticas públicas que hoy están siendo desmanteladas. Lo que no cuenta es que fue uno de los que votó afirmativamente la Ley Bases, que le dio al gobierno de Javier Milei la posibilidad de cerrar esos mismos organismos sin pasar por el Congreso.
El exministro del kirchnerismo devenido en diputado de Encuentro Federal publicó en las últimas horas un mensaje en tono nostálgico, destacando su papel en la creación de los controles de alcoholemia, los cinturones de seguridad obligatorios y el sistema nacional de licencias de conducir.
Lo que no dice Randazzo -y lo que resulta indignante- es que fue uno de los legisladores que votó a favor de la Ley Bases, el paquete legislativo que le otorgó superpoderes al presidente Milei, incluyendo la capacidad de eliminar organismos por decreto, como justamente ocurrió ahora con la Dirección Nacional de Vialidad, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la CNRT.
Según consta en los registros oficiales del Congreso, Randazzo votó afirmativamente en todas las votaciones clave de la Ley Bases realizadas el 6 de febrero de 2024. No se abstuvo, no faltó, no puso reparos. Le dio luz verde al Gobierno para desarmar el Estado.
Hoy, cuando esas decisiones muestran sus consecuencias -con el despido de trabajadores y el abandono de funciones esenciales como el control vial-, Randazzo quiere lavarse las manos y aparecer como el defensor de lo que ayudó a destruir.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.