4 de noviembre de 2025
El titular de Canillitas y secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT criticó duramente la reforma laboral impulsada por el Gobierno. Advirtió que la verdadera intención oficial es "quitarle recursos y poder de decisión al movimiento obrero".
El secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT y dirigente del sindicato de Canillitas, Omar Plaini, cuestionó con dureza la nueva reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional. "El problema no son los sindicatos, sino un gobierno con políticas que fracasan", afirmó en declaraciones al programa Un Buen Comienzo por AM 530.
El dirigente sindical sostuvo que detrás del discurso de modernización laboral se esconde un intento por debilitar al movimiento obrero organizado. "El gran objetivo de ellos es destruir el único sector de la Argentina que tiene poder de decisión propio, porque tiene recursos propios. Sturzenegger, muy suelto de cuerpo, lo dijo desde Estados Unidos: había que sacarle recursos a los sindicatos", denunció.
"Debemos ser parte del equilibrio entre el capital y el trabajo".
Plaini también criticó la visión económica del Gobierno, al señalar que "si de verdad hablan de modernización, la mejor propuesta sería fortalecer a las pymes y promover la industria nacional". En cambio -dijo- "el Gobierno insiste con políticas que ya fracasaron en todo el mundo".
En ese sentido, rechazó la idea oficial de contraponer Estado y mercado: "No es como dice el Gobierno, que el Estado es el mal y el Mercado es el bien. Hay mucho de Groucho Marx ahí", ironizó.
En una clara expresión de la doctrina peronista, Plaini expresó que los sindicatos tienen un rol central en la articulación del mercado con el mundo del trabajo: "Debemos ser parte del equilibrio entre el capital y el trabajo", sostuvo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.