29 de abril de 2025
Sin acuerdo salarial, la UTA podría anunciar este miércoles un paro de colectivos para jueves y viernes que afectaría a más de 300 líneas en el AMBA.
La segunda audiencia paritaria entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresariales finalizó sin avances, y se espera que el gremio anuncie este miércoles al mediodía un paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), previsto para el jueves y viernes.
Las cámaras empresarias -AAETA, CEAP, FATAP, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA- se presentaron en la Secretaría de Trabajo sin una oferta salarial concreta, argumentando una grave crisis económica que "imposibilita formar propuesta alguna al sector sindical", según expresó Gustavo Larrea, secretario de FATAP.
Ante este escenario, la UTA se apresta a activar una medida de fuerza que podría afectar el funcionamiento de 300 líneas de colectivos en la Capital y el conurbano bonaerense. Según fuentes sindicales, "mañana a las 11 tenemos el último zoom entre las partes y desde las 12 estamos habilitados a tomar acciones".
La protesta se daría en un contexto especialmente tenso, ya que coincidiría con la movilización nacional convocada por la CGT contra el modelo económico de Javier Milei, a pocos días del Día del Trabajador.
Aunque desde este jueves se aplicará un aumento de hasta 6% en el valor del boleto en algunas líneas del AMBA, ese ajuste no incide en la paritaria del sector, ya que el Gobierno nacional se ha desentendido de la negociación, tratándola como un conflicto "entre privados".
La segunda audiencia paritaria entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresariales finalizó sin avances, y se espera que el gremio anuncie este miércoles al mediodía un paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), previsto para el jueves y viernes.
Las cámaras empresarias -AAETA, CEAP, FATAP, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA- se presentaron en la Secretaría de Trabajo sin una oferta salarial concreta, argumentando una grave crisis económica que "imposibilita formar propuesta alguna al sector sindical", según expresó Gustavo Larrea, secretario de FATAP.
Ante este escenario, la UTA se apresta a activar una medida de fuerza que podría afectar el funcionamiento de 300 líneas de colectivos en la Capital y el conurbano bonaerense. Según fuentes sindicales, "mañana a las 11 tenemos el último zoom entre las partes y desde las 12 estamos habilitados a tomar acciones".
La protesta se daría en un contexto especialmente tenso, ya que coincidiría con la movilización nacional convocada por la CGT contra el modelo económico de Javier Milei, a pocos días del Día del Trabajador.
Aunque desde este jueves se aplicará un aumento de hasta 6% en el valor del boleto en algunas líneas del AMBA, ese ajuste no incide en la paritaria del sector, ya que el Gobierno nacional se ha desentendido de la negociación, tratándola como un conflicto "entre privados".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.