4 de noviembre de 2025

POLÍTICA

POLÍTICA. Mar del Plata vuelve a decir "No al ALCA": sindicatos y organizaciones latinoamericanas conmemoran los 20 años del histórico rechazo

A dos décadas de la Cumbre de las Américas de 2005, la ciudad balnearia es nuevamente escenario de un encuentro continental. Con la participación de centrales sindicales, movimientos sociales y referentes políticos de toda la región, el acto reafirma la defensa de la integración, la justicia social y la soberanía de los pueblos.

Mar del Plata vuelve a ser, veinte años después, el epicentro de un acontecimiento que marcó la historia reciente del continente. Este martes 4 y miércoles 5 de noviembre, organizaciones sindicales, sociales y políticas de toda América Latina y el Caribe conmemoran los 20 años del histórico "No al ALCA", con un amplio programa de actividades, conferencias y actos públicos.

La apertura se realizó este martes a las 9 en el Teatro Auditorium -Centro Provincial de las Artes, Sala Astor Piazzolla- con la participación de Irene Molinari, de la Asociación Madres de Plaza de Mayo; Carli Bianco, en representación del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires; Marita González, por la CGT; Hugo Godoy, secretario general de la CTA Autónoma; y Hugo Yasky, titular de la CTA de los Trabajadores.

El encuentro, organizado por la CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma junto a la UTEP y diversas entidades internacionales, se desarrolla bajo el lema de la integración, la justicia social y la soberanía de los pueblos. Según informaron los organizadores, las jornadas incluyen debates, mesas temáticas y homenajes en distintos espacios de la ciudad.

Durante el acto inaugural, Adolfo "Fito" Aguirre, secretario de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma, destacó: "Hoy nos encontramos nuevamente en Mar del Plata, la misma ciudad que hace veinte años fue testigo de un hecho histórico: el pueblo argentino y los pueblos de América Latina dijimos en unidad: ¡No al ALCA!".

La conmemoración busca no solo recordar aquel episodio que en 2005 frenó el proyecto del Área de Libre Comercio de las Américas impulsado por Estados Unidos, sino también reafirmar el valor de la unidad y la soberanía frente a los nuevos desafíos políticos y económicos de la región.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Especial: 80 años de lealtad al pueblo y a la justicia social

Subscribite para recibir todas nuestras novedades