19 de agosto de 2025
El cierre del Portal Palermo por la subasta oficial despierta preocupación entre trabajadores y vecinos por el futuro de cientos de empleos.
El Gobierno de Javier Milei confirmó que avanzará con la subasta del predio de Portal Palermo, un terreno de 42.044 metros cuadrados ubicado en la intersección de Avenida Cerviño y Bullrich, en pleno barrio de Palermo. Allí funcionan desde hace tres décadas el hipermercado Jumbo, la tienda Easy y una galería comercial con distintos locales, que hoy emplean a miles de personas. La decisión de vender este espacio estratégico forma parte de la política oficial de desprenderse de bienes del Estado considerados "prescindibles" y reabre el debate sobre los efectos sociales de estas medidas.
El predio pertenece al Estado nacional pero desde 1994 está bajo concesión del grupo Cencosud, mediante un contrato firmado por 20 años. Aunque la concesión venció en 2019, se otorgó una prórroga hasta diciembre de 2026, con una cláusula que habilita al Estado a disponer la venta anticipada. Esa facultad fue la que utilizó la gestión de Milei para impulsar la subasta, que aún no tiene fecha confirmada pero que ya despierta gran interés entre desarrolladores inmobiliarios.
El futuro de los trabajadores es el aspecto más sensible. Según cálculos de empleados y gremios, en el complejo se desempeñan unos 850 trabajadores directos, de los cuales 350 pertenecen a Easy, 300 a Jumbo y 250 a la galería comercial. Si se suman contratistas, personal de limpieza, seguridad y proveedores, la cifra asciende a 1.500 personas en total.
Mientras tanto, en el mercado inmobiliario se anticipa que el terreno podría alcanzar cifras récord debido a su ubicación estratégica. Distintos desarrolladores ya pusieron la mira en el lugar para proyectos de torres de lujo, oficinas corporativas o nuevos polos comerciales, lo que significaría un cambio drástico en la fisonomía de la zona. Para el gobierno, se trata de optimizar recursos estatales y reducir gastos; para los vecinos y los trabajadores, el avance oficial implica la posible pérdida de uno de los centros comerciales más emblemáticos de la ciudad y el riesgo concreto de que desaparezcan cientos de empleos.
La subasta del Portal Palermo no solo representa un negocio inmobiliario de alto valor, sino que también deja en evidencia la tensión entre la política de desinversión en bienes estatales y el costo social de esas decisiones. Lo que está en juego no es solo un terreno en el corazón de Palermo, sino también el sustento de más de 1.500 personas que hoy dependen de su funcionamiento.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.