15 de septiembre de 2025

BAHIA BLANCA

BAHIA BLANCA. La CGT Bahía Blanca denunció al Gobierno: "Que se arreglen solos, total nos votan igual"

Con un duro comunicado, la central obrera cuestionó el recorte de fondos para paliar las consecuencias de la trágica inundación del 7 de marzo.

La CGT Regional Bahía Blanca expresó su "gran preocupación" por la decisión del Gobierno Nacional de reducir a la mitad los fondos que estaban destinados a obras de infraestructura y a la asistencia de comerciantes y empresas tras la inundación que azotó a la ciudad el pasado 7 de marzo.

Según el texto, "a seis meses de la inundación aún no aparecieron los fondos" prometidos para infraestructura, beneficios impositivos ni la ayuda económica comprometida. La central obrera remarcó que el Gobierno actúa con desprecio hacia la ciudad luego de las elecciones: "La lectura que hacemos es bastante sencilla: al ver el resultado de las elecciones dijeron 'que se arreglen solos, total nos votan igual'".

El documento apunta directamente a Guillermo Francos y Luis Caputo, a quienes menciona con ironía como "dos funcionarios nuevos, que nunca estuvieron en cargos políticos y que no pueden ser calificados de casta". De esta manera, la CGT busca remarcar la contradicción del discurso oficial, ya que ambos representan justamente lo contrario: trayectoria política y fuertes vínculos con los sectores económicos de poder.

Además, se advirtió que las obras de infraestructura son inviables sin el aporte del Gobierno Nacional, aporte que se financia con los impuestos de los propios bahienses y con los recursos que componen el PBI. "El aporte nacional es indispensable para que no volvamos a inundarnos y para recuperar la economía local", señalaron.

El comunicado también sostiene que la decisión del Gobierno transmite una sensación de "ensañamiento" y de abandono injusto, ya que el Presidente y los legisladores electos de su partido dejan a la ciudad a la deriva en un momento crítico.

Finalmente, la CGT convocó a todas las fuerzas vivas y políticas de la ciudad a unirse para reclamar las obras y recursos necesarios. "Los representantes políticos de todas las fuerzas deben escuchar las voces de los vecinos y acompañar las gestiones para que Bahía Blanca no vuelva a sufrir el abandono", concluye el texto firmado por los dirigentes Roberto Arcángel (STIGCa), Carlos J. de Boer (UOCRA) y Raúl Oviedo (AEC).


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Rodolfo Rodríguez, delegado de trabajadores de Verónica sobre la situación que atraviesa la empresa santafesina.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades