14 de septiembre de 2025
Los gremios UTI, SUTEPA y ATE confirmaron que la semana próxima comenzarán con acciones directas en reclamo de la reapertura de paritarias.
En un comunicado conjunto, los sindicatos del PAMI (UTI,SUTEPA y ATE) anunciaron que a partir del martes de la semana que viene iniciarán medidas de fuerza en defensa de los salarios y de las condiciones laborales. El acuerdo fue alcanzado tras un plenario de representantes gremiales en la sede de UTI, donde se enfatizó la necesidad de unidad para enfrentar la grave crisis salarial que atraviesan los trabajadores del organismo.
"Teníamos que construir la unidad para discutir salario", expresó Yuyo Ceballos, dirigente de UTI -el gremio mayoritario del PAMI, que conduce Osvaldo Barreñada-, quien además advirtió que "tenemos una caída del salario que es la más grande del PAMI".
Según denunciaron los gremios, la pérdida de poder adquisitivo es tan severa que "el 70% de los trabajadores pide adelanto de haberes para llegar a fin de mes", lo que refleja la magnitud del deterioro económico.
Ante este panorama, los sindicatos acordaron coordinar las medidas de acción directa, que se pondrán en marcha el próximo martes. "El martes vamos a empezar con las medidas", reafirmó Ceballos.
El comunicado conjunto de las organizaciones concluye exigiendo la inmediata reapertura de las paritarias y ratificando que "la única lucha que se pierde es la que se abandona".
En paralelo, las conducciones gremiales remarcaron que la defensa del PAMI no solo involucra el salario de los trabajadores, sino también la calidad de atención a los jubilados y jubiladas, señalando que cualquier ajuste sobre el instituto impacta de manera directa en los adultos mayores.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.