9 de enero de 2025

Inflación

Inflación. Inflación en la Ciudad de Buenos Aires: 3,3% en diciembre y 136,7% anual en 2024

Entre los sectores con mayores incrementos se encuentran los seguros, restaurantes y las carnes, mientras que las verduras experimentaron una caída.

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registró un leve aumento del 3,3% en diciembre, según los datos del Instituto de Estadística y Censos porteño (IPCBA). Este repunte se compara con el 3,2% de noviembre. Así, el 2024 concluyó con una variación interanual de 136,7% en la ciudad.

Entre los sectores con mayores incrementos se destacaron: Seguros y servicios financieros (5,8%), Restaurantes y hoteles (5,2%), Bebidas alcohólicas y tabaco (4,4%), Información y comunicación (4,3%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,9%), Salud (3,7%) y Transporte (3,5%). En cuanto a Alimentos y bebidas, el aumento fue de 2,3%, con la menor variación en Prendas de vestir y calzado, con solo un 0,5%.

Dentro del rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas, los mayores aumentos provinieron de Carnes y derivados (7,6%), Leche, productos lácteos y huevos (2,1%) y Pan y cereales (1,6%), con el precio de la carne siendo el principal factor de presión en los bolsillos de los porteños.


Por otro lado, las caídas en los precios de Verduras, tubérculos y legumbres (-8,1%) contribuyeron a moderar el impacto general de los aumentos.

A nivel nacional, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicará el índice de diciembre el próximo martes 14 de enero. En noviembre, la inflación nacional había sido de 2,4% mensual y 166% interanual, con un aumento acumulado del 112%. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, se prevé que el IPC nacional haya cerrado 2024 con un aumento de 2,7% en diciembre y una inflación anual del 117,8%.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Rodolfo Rodríguez, delegado de trabajadores de Verónica sobre la situación que atraviesa la empresa santafesina.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades