29 de octubre de 2025

PERONISMO

PERONISMO. Héctor Daer cuestionó el baile de Cristina Kirchner tras la derrota: "No le cayó bien a nadie"

El cosecretario de la CGT criticó la actitud de la exvicepresidenta luego de los comicios y anticipó que el sindicalismo resistirá la reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei.

El resultado de las elecciones legislativas del último domingo sigue generando repercusiones dentro del peronismo. En esta oportunidad, fue Héctor Daer, cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), quien cuestionó la actitud de Cristina Fernández de Kirchner al salir a bailar al balcón de su departamento de Constitución tras conocerse la derrota de Fuerza Patria.

"Una cosa es saludar y otra cosa es bailar. No le cayó bien a nadie, a mí me sorprendió. Estaba en La Plata y cuando me lo dijeron no lo podía creer. Considero que Cristina es una persona inteligente, quizás midió mal al saludar a la gente. Estábamos perdiendo una elección, la interpretación del baile no es la correcta", sostuvo Daer en declaraciones a Radio Con Vos.

El dirigente reconoció que el peronismo atraviesa "momentos delicados, personales y políticos", y reiteró que la forma en la que la exmandataria saludó a la militancia "no fue la adecuada". "La elección no fue tan catastrófica aunque perdimos. La imagen que teníamos era que esto no podía pasar", admitió, al señalar que esperaba una victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires.

De esta manera, Daer se convirtió en uno de los primeros referentes del movimiento obrero en criticar públicamente la actitud de Cristina Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria y fue vista bailando mientras en el búnker de La Plata Axel Kicillof y los dirigentes buscaban dar explicaciones ante la militancia.

En otro tramo de la entrevista, el sindicalista también apuntó contra el gobierno de Javier Milei y anticipó que la CGT rechazará de plano la reforma laboral que el Ejecutivo planea enviar al Congreso.

"Si la reforma laboral es progresiva es una cosa. Pero si es para ceder derechos, no habrá ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Para cerrar, señaló que "La CGT tiene que atar los hilos parlamentarios y constituir las mayorías para frenar los avances como hasta ahora. Si eso no alcanza, habrá que generar presión política y gremial. No hay predisposición a discutir una agenda que implique una transferencia de los trabajadores a los sectores empresarios".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Especial: 80 años de lealtad al pueblo y a la justicia social

Subscribite para recibir todas nuestras novedades