25 de julio de 2025

CABA

CABA. Escándalo: aparecen urnas electrónicas de CABA abandonadas en un campo de San Pedro

El material fue hallado en un camino rural de la zona de El Espinillo. Se trata de urnas de la plataforma Vot.Ar, utilizadas en elecciones porteñas.

Un contratista que realizaba tareas en una obra en la zona rural de El Espinillo, en el partido bonaerense de San Pedro, encontró cuatro urnas electrónicas completas y una desarmada tiradas al costado de un camino de tierra. El hallazgo generó preocupación, ya que se trata de dispositivos de la plataforma Vot.Ar, utilizada en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El hecho ocurrió cuando el trabajador circulaba en dirección a Vuelta de Obligado desde la Ruta 9, a la altura del establecimiento de la empresa Coto. Al llegar a una curva próxima al callejón que conecta con Gobernador Castro, notó la presencia de varias "valijas" negras tiradas en el camino y decidió detenerse.

Al revisar su contenido, descubrió que eran urnas electrónicas con pantalla. "Me di cuenta de que eran las que se usan para votar en CABA", relató al medio local La Opinión. Las urnas llevaban la inscripción de Vot.Ar y presentaban cortes en los cables, además de huecos que, según el testigo, podrían haber contenido baterías o discos duros.


"Están todas iguales, les cortaron los cables. Adentro tienen la fuente de alimentación y huecos que parecen ser para los discos o las baterías", detalló el hombre, identificado como Damián, quien además se encargó de documentar el hallazgo y hacerlo público.

Otro dato que agrava la situación es que el lugar no cuenta con cámaras de seguridad, lo que dificulta determinar cómo llegaron allí los dispositivos y si fueron descartados intencionalmente.

"Esto se usó en CABA nomás, y todas tienen su código de barras", advirtió Damián, al tiempo que mostró imágenes del equipamiento abandonado. El testimonio refuerza la sospecha de que se trata de material originalmente utilizado en el sistema electoral porteño.

Hasta el momento, no hubo pronunciamientos oficiales por parte de las autoridades electorales ni del gobierno porteño. Tampoco se sabe si las urnas estaban fuera de servicio, si formaban parte de un lote destinado a descarte, o si se trató de un hecho irregular.

El caso plantea interrogantes sobre la custodia, el control y el destino final de este tipo de material sensible, especialmente en un contexto donde la seguridad del voto electrónico está en discusión.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Rodolfo Rodríguez, delegado de trabajadores de Verónica sobre la situación que atraviesa la empresa santafesina.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades