7 de julio de 2025
Mariana Berbeglia, secretaria general de SUTFRA, alertó sobre amenazas a los trabajadores que intentan afiliarse y apuntó a los administradores: "No quieren que se formalicen porque les conviene la ilegalidad".
En una entrevista con el programa Política del Sur, la titular del sindicato SUTFRA, Mariana Berbeglia, denunció presiones, amenazas y obstrucciones a los trabajadores feriantes de La Salada que buscan formalizar su actividad y afiliarse al gremio. "Parece que dentro de la feria el derecho estuviera prohibido", disparó.
"Hay administradores que siguen manejando todo desde las sombras, pese a que el juez Luis Armella fue claro en que debían ser desplazados por los interventores", advirtió Berbeglia, quien informó que el sindicato presentará una denuncia judicial por estos hechos.
Según relató, desde que SUTFRA inició una campaña para afiliar a feriantes y monotributistas, se multiplicaron los obstáculos: "Nos llaman por decenas para sumarse, pero no los dejan. En algunos casos, directamente no nos permiten ingresar a las ferias, aun teniendo orden judicial para realizar nuestro trabajo".
Además, Berbeglia denunció que las condiciones dentro del predio son precarias: "Llueve adentro, te cobran por ir al baño, y si reclamás te quedás sin puesto". Según explicó, un stand de 2x2 metros puede llegar a costar más de 2 millones de pesos, mientras siguen sin brindar condiciones dignas.
"Quieren que la gente esté afuera del sistema, explotada, pagando cifras altísimas y sin derechos. Pero los feriantes ya no se callan más", remarcó.
También advirtió que esta situación podría escalar: "Los feriantes están cansados. Hay riesgo de un estallido social si no se atiende esto. No somos los de antes, hay una nueva conciencia".
Finalmente, Berbeglia llamó a las autoridades a intervenir: "Esto no lo arregla sólo un sindicato. Necesitamos que el municipio, el gobernador y la Nación se involucren".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.