20 de agosto de 2025
La petrolera impulsa el autodespacho con rebajas de hasta 9% durante la madrugada, una medida que podría afectar a decenas de miles de trabajadores de estaciones de servicio en todo el país.
YPF anunció nuevas promociones para atraer clientes en horarios de baja demanda. Quienes carguen nafta entre las 00:00 y las 06:00 horas obtendrán un 6% de descuento pagando con la App YPF, y si además lo hacen por autodespacho, el beneficio llegará al 9%.
Aunque presentada como una estrategia de ahorro para los usuarios, la medida encierra un trasfondo preocupante para los trabajadores. El incentivo económico está diseñado para que los clientes realicen por sí mismos una tarea históricamente a cargo de los playeros, lo que en la práctica significa menos demanda de personal en las estaciones.
El sindicato de estaciones de servicio ya ha advertido en ocasiones anteriores que la implementación del autodespacho pone en riesgo miles de empleos y avanza en la precarización del sector.
Las estimaciones sindicales hablan de 65.000 a 70.000 puestos de trabajo en riesgo a nivel nacional si esta modalidad se generaliza. Sin embargo, no existen datos oficiales desagregados para YPF exclusivamente. Lo que sí está claro es que la petrolera estatal domina el mercado con alrededor de 1.600 estaciones, por lo que una parte significativa de ese impacto laboral recaería sobre su red.
Desde algunos sectores empresarios se intenta relativizar el efecto, señalando que el autodespacho podría convivir con trabajadores que pasen a cumplir tareas de supervisión o atención complementaria. Pero para los sindicatos, la realidad es otra: cada surtidor atendido por el cliente es un puesto de trabajo menos en riesgo de desaparecer.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.