20 de septiembre de 2025

UBA

UBA. Denuncian que el secretario de Universidades de Milei no logró pasar el CBC

Alejandro Álvarez, señalado como impulsor del recorte universitario, militó en la UBA pese a no haber sido alumno regular de ninguna carrera.

La figura de Alejandro "Galleguito" Álvarez, actual secretario de Políticas Universitarias del gobierno de Javier Milei, quedó envuelta en fuertes cuestionamientos. Diversas fuentes aseguran que el funcionario, que encabeza el plan oficial de recortes a las universidades nacionales, nunca logró aprobar el Ciclo Básico Común (CBC) ni convertirse en estudiante regular de la Facultad de Ciencia Política de la UBA.

Álvarez fue uno de los fundadores de la agrupación La Vallese, con presencia en la Facultad de Ciencias Sociales, y llegó a ser su referente. Sin embargo, años después fue corrido de ese espacio, que finalmente derivó en la actual Unión de Estudiantes Secundarios (UES).

En medio de la tensión por el rechazo a los vetos presidenciales en el Congreso, el funcionario denunció públicamente que los rectores universitarios perciben "sueldos millonarios". No obstante, su propio recorrido en la universidad pública exhibe inconsistencias: hoy se desempeña como profesor interino en el CBC sin haber concursado.

El decano de Exactas, Guillermo Durán, fue categórico: "Nunca fue alumno regular de Ciencia Política ni de ninguna otra carrera de Sociales". La respuesta de Álvarez llegó a través de Twitter, donde se indignó: "Mentiras y más mentiras. Jamás fui estudiante de la UBA, jamás hice política en la UBA".

Lejos de las desmentidas, los memoriosos de la vida universitaria lo recuerdan en la militancia y señalan que fue expulsado de la agrupación que había creado. A esto se sumó un reciente video en el streaming Neura, donde, consultado sobre posibles irregularidades en las universidades, primero lo esquivó y luego admitió que "no encontró ningún curro", aunque aclaró que de hallarlo lo denunciaría. Sus dichos muestran que las acusaciones del funcionario se limitan a los medios de comunicación y no a la justicia.

El caso no es aislado. Otro de los hombres fuertes del gobierno, el vocero presidencial Manuel Adorni, también mantiene un vínculo conflictivo con la educación superior: según reveló Durán en el streaming Gelatina, fue reprobado cuatro veces en Macroeconomía en la Universidad de La Plata.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Rodolfo Rodríguez, delegado de trabajadores de Verónica sobre la situación que atraviesa la empresa santafesina.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades