22 de julio de 2025
El Gobierno modificó el marco legal y AySA podrá interrumpir el servicio si hay deuda de 60 días.
El presidente Javier Milei habilitó por decreto la posibilidad de que Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) corte el suministro de agua a usuarios residenciales que acumulen más de 60 días de deuda. La medida forma parte del proceso de privatización de la empresa y fue oficializada a través del DNU 493/2025, publicado en el día de hoy en el Boletín Oficial.
La normativa cambia las condiciones históricas del servicio, que por tratarse de un derecho esencial, no podía ser interrumpido por falta de pago. Desde ahora, AySA podrá suspender el suministro a hogares morosos, y también a usuarios no residenciales con apenas 15 días de deuda. Además, la empresa podrá interrumpir el servicio si detecta deficiencias en las instalaciones internas del usuario, tras una intimación.
La decisión generó fuerte preocupación en organizaciones sociales y especialistas en derechos humanos, que advierten que esta medida pone en riesgo el acceso universal al agua, un derecho reconocido por la ONU desde 2010. En paralelo, el Gobierno avanza con la venta de hasta el 90% del paquete accionario de AySA a capitales privados, como parte de su política de desguace estatal.
Con este cambio, el Ejecutivo busca hacer más atractiva la empresa para inversores, flexibilizando regulaciones y garantizando mecanismos de corte, endeudamiento y recuperación de tarifas. AySA, que atiende a más de 14 millones de personas en el AMBA, ahora puede usar los ingresos generados como garantía financiera para futuros créditos.
El proceso de privatización de AySA avanza en línea con lo anunciado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que el Estado "no tiene por qué administrar empresas que pueden funcionar mejor en manos privadas".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.