22 de julio de 2025

CGT

CGT. Bronca en la CGT por quedar fuera de las listas bonaerenses del PJ

La central obrera respaldó a Kicillof, pero no logró ubicar a ningún dirigente en las boletas provinciales y apunta contra el armado de Máximo Kirchner.

La conducción de la CGT expresó un fuerte malestar tras el cierre de listas del PJ bonaerense para las elecciones del 7 de septiembre. A pesar de haber respaldado a Axel Kicillof en la interna, la central obrera no consiguió ubicar a un solo dirigente sindical en las boletas provinciales. "De los 30 lugares principales, no tuvimos ni uno", se quejaron en una reunión de la mesa chica.

La bronca apunta especialmente contra Máximo Kirchner, presidente del PJ bonaerense y principal responsable del armado, en el marco de una relación históricamente tensa entre el hijo de la expresidenta y los sectores de los "gordos" e "independientes" de la CGT, que volvió a quedar expuesta con la exclusión de los gremios en el reparto de candidaturas.

Más de 40 sindicalistas se reunieron en la sede de la UOCRA para analizar el escenario y definir próximos pasos. La CGT tiene ahora las miras puestas en las elecciones nacionales de octubre, donde se renovarán bancas legislativas. En el último encuentro con Kicillof, los gremialistas reclamaron lugares en esa boleta y el gobernador habilitó un único cupo. Con la exclusión en las listas bonaerenses ya confirmada, la central obrera ahora presiona por al menos dos lugares en las candidaturas nacionales.

El malestar también tensiona puertas adentro de la CGT, donde conviven sectores que apuestan al diálogo con el Gobierno nacional -como los que participan del Consejo de Mayo- y otros que reclaman un protagonismo más activo en la lucha contra el ajuste. La exclusión de las listas reavivó el debate interno sobre el rol político del sindicalismo y aceleró los planes para convocar un congreso de renovación.

En paralelo, la CGT ratificó su participación en la movilización del 7 de agosto, Día de San Cayetano, junto a movimientos sociales, la CTA y organismos de derechos humanos. La jornada tendrá como eje el rechazo al ajuste del Gobierno de Javier Milei y la defensa del empleo y el salario.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Rodolfo Rodríguez, delegado de trabajadores de Verónica sobre la situación que atraviesa la empresa santafesina.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades