8 de septiembre de 2025
El gastronómico saludó la victoria del gobernador bonaerense, mientras el Movimiento Nacional Sindical Peronista destacó que el resultado refleja el respaldo a un proyecto que prioriza el bienestar del pueblo.
El secretario general de los gastronómicos, Luis Barrionuevo, celebró el triunfo de Axel Kicillof en las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires, en un gesto que marca la sintonía entre el sindicalismo y el gobernador. A su vez, el Movimiento Nacional Sindical Peronista (MNSP) difundió un comunicado oficial felicitando a Kicillof "por la gran campaña realizada y por el triunfo alcanzado".
En el texto, el MNSP sostuvo que "este resultado refleja el respaldo de los bonaerenses a un proyecto político que prioriza el bienestar del pueblo y que pone en el centro los valores del peronismo: el trabajo, la justicia social y la comunidad organizada". Además, subrayaron que "el pueblo bonaerense habló con claridad: quiere una Argentina con salud, trabajo y dignidad como pilares fundamentales".
El documento también reconoció "el compromiso de todos los intendentes y compañeros que, con dedicación en cada localidad, hicieron posible este triunfo que fortalece al movimiento obrero y a la unidad del peronismo". De esta forma, el sindicalismo organizado dejó en claro su respaldo al gobernador bonaerense.
La relación personal entre Kicillof y Barrionuevo tiene antecedentes concretos. Una de las primeras veces en que el gastronómico habló públicamente del mandatario provincial fue en la inauguración de un edificio de formación para trabajadores de hotelería y gastronomía en la calle Tucumán. Allí recordó cómo Kicillof había impulsado, en plena pospandemia, el programa de viajes de egresados gratuitos para 220.000 estudiantes bonaerenses, que incluyó la participación de hoteles y establecimientos gastronómicos.
Ese programa marcó un acercamiento directo con el gremio de gastronómicos, y Barrionuevo valoró la iniciativa señalando que lo había "sorprendido" por la magnitud y la decisión política de apoyar al sector turístico. Sin embargo, con la llegada de Javier Milei al poder nacional, el plan se discontinuó por una deuda superior a un billón de pesos que Nación mantiene con la provincia de Buenos Aires, lo que obligó a suspender la medida.
Hoy, en medio de la crisis económica, el respaldo de Barrionuevo y el comunicado del MNSP consolidan la idea de un movimiento obrero alineado con Kicillof, resaltando al trabajo y la justicia social como banderas en común.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.