7 de julio de 2025

ENTE REGULADOR

ENTE REGULADOR. Adiós ENRE y ENARGAS: el Gobierno crea un nuevo ente con poder total sobre tarifas

El Gobierno fusionó ENRE y ENARGAS y lanzó un nuevo organismo con poder absoluto sobre el mercado energético.

En una nueva jugada de alto impacto institucional, el presidente Javier Milei oficializó este lunes la disolución de los históricos entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE), y creó en su lugar el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE). El decreto 452/2025, publicado en el Boletín Oficial, establece que este nuevo "superorganismo" tendrá independencia funcional y financiera, con el objetivo de unificar criterios y dar mayor "eficiencia" al control del sector energético.

El ENRGE absorberá automáticamente todos los bienes, contratos, empleados y recursos de los entes eliminados. Tendrá un directorio de cinco integrantes con mandatos de cinco años, que serán designados por el Poder Ejecutivo. La medida fue justificada en la necesidad de "racionalizar estructuras estatales", aunque en la práctica implica una centralización inédita del poder regulador sobre dos servicios públicos esenciales.

Según el Gobierno, esta fusión permitirá reducir burocracia, aumentar la transparencia y atraer inversiones privadas. No obstante, especialistas del sector advierten que el control concentrado podría debilitar la capacidad técnica e independencia que antes ejercían los entes específicos, y dejar a los usuarios más expuestos ante ajustes tarifarios o cambios en la política energética.

El nuevo ente deberá estar en pleno funcionamiento en un plazo máximo de 180 días. Hasta entonces, ENARGAS y ENRE seguirán operando transitoriamente bajo supervisión directa de la Secretaría de Energía, que además tendrá poder de veto sobre algunas decisiones del futuro directorio.

La creación del ENRGE forma parte de un plan más amplio del Gobierno para reformular las bases legales del mercado energético, y se suma a otras iniciativas orientadas a una desregulación progresiva del sector.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Rodolfo Rodríguez, delegado de trabajadores de Verónica sobre la situación que atraviesa la empresa santafesina.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades