14 de mayo de 2025

POLÍTICA

POLÍTICA. A casi siete años de la tragedia en Moreno, Vidal asumió responsabilidad política por la explosión en la escuela

La exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal reconoció que debió haberse involucrado más tras la explosión que en 2018 mató a Sandra Calamano y Rubén Rodríguez. Habló de errores personales y de "responsabilidad política" por el estado edilicio de las escuelas.

A casi siete años de la explosión en la Escuela Nº 49 de Moreno, que causó la muerte de la vicedirectora Sandra Calamano y del auxiliar Rubén Rodríguez, la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal hizo una autocrítica pública sobre su rol como máxima autoridad provincial en ese momento.

"Me siento responsable políticamente, no penalmente, de la muerte de Sandra y Rubén", afirmó Vidal en una entrevista con el canal de streaming Gelatina, al referirse por primera vez en profundidad al episodio que marcó su gestión.

La exmandataria, que gobernó la provincia entre 2015 y 2019, lamentó no haber tenido una reacción más directa ante la tragedia: "Me arrepiento de no haber ido a la escuela en ese mismo momento, ese mismo día, a esa hora", dijo, y agregó que también debió haberse comunicado con las familias de las víctimas.

En agosto de 2018, la explosión de gas en el edificio escolar dejó al descubierto el deterioro estructural de las escuelas públicas bonaerenses. El gasista que había trabajado en el lugar fue luego condenado por la justicia, pero el hecho desató un conflicto de mayor alcance con la comunidad educativa.

Vidal dijo que al asumir encontró un sistema educativo con "18.000 escuelas y 12.000 edificios en estado de abandono", y que la situación edilicia era crítica. "Está claro que algo pasó, hubo una mala praxis ahí", dijo sobre la intervención técnica del gasista, pero insistió en que su error fue no haberse puesto al frente del tema.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

¿Quiénes son los trabajadores de plataformas digitales en América Latina y el Caribe?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades