16 de mayo de 2025

BOLETO OBRERO

BOLETO OBRERO. UPCN San Luis propone un Boleto Obrero Gratuito y expone que el transporte se lleva hasta un salario anual

El sindicato reclama una solución ante el alto costo del transporte urbano que afecta los ingresos de los estatales.

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) Seccional San Luis presentó una solicitud formal al Gobierno provincial para implementar un Boleto Obrero Gratuito o con tarifa diferencial destinado a los trabajadores y trabajadoras de la administración pública.

La propuesta nace como respuesta al creciente peso que representa el transporte en los salarios del sector estatal. Un viaje en colectivo urbano cuesta actualmente $750, lo que implica un gasto mensual de $33.000 para quienes toman dos colectivos diarios y de $66.000 para quienes utilizan cuatro. En términos anuales, este gasto puede superar los $790.000, equivalente a un salario completo o el aguinaldo.

Desde el gremio remarcan que el pedido no es sólo económico, sino también simbólico. "Creemos que esta medida es un reconocimiento a nuestro esfuerzo y una herramienta concreta para contribuir a la economía de las familias trabajadoras", expresó Claudio Suárez, Secretario General de UPCN San Luis y Secretario Adjunto de la CGT local, en el petitorio oficial.

UPCN también subrayó que la propuesta es viable, ya que existen antecedentes en otras jurisdicciones:

  • En Córdoba, el "Boleto Obrero Social" subsidia el 50% del transporte a trabajadores registrados del sector público y privado.

  • En Rosario (Santa Fe), hay descuentos a través de la tarjeta SUBE para quienes usan el transporte público con frecuencia mensual.

  • En Buenos Aires, aunque no hay boleto obrero, los convenios paritarios incluyen compensaciones por viáticos y movilidad.

Además, en la ciudad de San Luis ya existen programas de transporte gratuito para estudiantes, jubilados y pensionados, lo que confirma la factibilidad técnica y política de implementar un esquema similar para trabajadores estatales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

¿Quiénes son los trabajadores de plataformas digitales en América Latina y el Caribe?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades