23 de septiembre de 2025

PRECARIZACION LABORAL

PRECARIZACION LABORAL. ¿Un déjà vu laboral? Pettovello repite con McDonald's el mismo convenio que fracasó con Macri

El gobierno anunció la contratación de 10.000 personas con McDonald's, en un esquema que recuerda al polémico acuerdo firmado por Macri en 2016.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, firmó un convenio con representantes de Arcos Dorados, la operadora de McDonald's en Argentina, que prevé la contratación de 10.000 personas en todo el país. Según el comunicado oficial, los puestos se cubrirán mediante los programas de empleo de la Secretaría de Trabajo, con foco en personas que llevan más de tres meses sin trabajo formal.

El anuncio remite inevitablemente al acuerdo que, en 2016, había impulsado el gobierno de Mauricio Macri. En aquel entonces, el programa "Primer Empleo" prometía la incorporación de 5.000 jóvenes de entre 18 y 23 años, con salarios por debajo del mínimo y un esquema de subsidios en el que el Estado aportaba parte del sueldo. El plan fue denunciado por sindicatos y organizaciones sociales como un intento de precarizar el trabajo juvenil y, con el tiempo, terminó desactivado sin cumplir sus objetivos.

En el caso actual, Pettovello aseguró que la iniciativa busca facilitar la inserción laboral de grupos vulnerables. Las personas contratadas provendrán de la Bolsa de Empleo del Ministerio, y la selección final quedará en manos de la empresa. A diferencia del esquema macrista, hasta ahora no se informó que haya subsidios estatales directos a los salarios, aunque se mantiene la lógica de articular entre el sector privado y programas públicos de empleo.

El convenio de 2016 fue recordado como uno de los símbolos de la política laboral del PRO: generó una fuerte polémica al tiempo que se discutía una ley de primer empleo que nunca prosperó en el Congreso. Hoy, bajo otra bandera política, el acuerdo con McDonald's regresa como parte de la agenda de La Libertad Avanza, con Pettovello y el secretario de Trabajo, Julio Cordero, al frente.

El convenio prevé que las 10.000 contrataciones se concreten de manera progresiva durante los próximos meses, a través de la Bolsa de Empleo del Ministerio de Capital Humano y en coordinación con las áreas de Recursos Humanos de Arcos Dorados.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

"Con la Fuerza de los trabajadores" Acto de Axel Kicillof y el movimiento obrero

Subscribite para recibir todas nuestras novedades