22 de septiembre de 2025

GRUPO OCTUBRE

GRUPO OCTUBRE. "La cara y la careta": el gremio de televisión acusa a Santa María de incumplir paritarias y convenios colectivos

El sindicato de televisión apuntó contra el Grupo Octubre por retrasos en los pagos, fraude laboral y violación de convenios colectivos en sus medios de comunicación.

El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) difundió un duro comunicado contra el empresario y sindicalista Víctor Santa María, titular del Grupo Octubre y dirigente del SUTERH, bajo el título "La cara y la careta de Víctor Santa María: ¡Pagá ya los aumentos!".

Los trabajadores de elnueve e IP Noticias sufren una grave situación marcada por el desconocimiento de aumentos paritarios, retrasos en el pago de salarios, contrataciones fraudulentas como monotributistas, incumplimiento de convenios colectivos, falta de ropa de trabajo, despidos y un progresivo vaciamiento de áreas estratégicas.

La denuncia del SATSAID no se limita a estas dos señales. Desde el sindicato remarcaron que se trata de un patrón de conducta empresarial que también afecta a los trabajadores de Página/12, Radio Continental y otros proyectos periodísticos. Por eso, a fines de agosto, el gremio se movilizó junto a SiPreBA hasta las puertas de los canales para visibilizar el conflicto.

El comunicado resalta que el conglomerado de Santa María incluye, además de los medios mencionados, a Diario Z, Caras y Caretas, Aspen 102.3, Blackie FM, Mucha Radio, AM 750, Oktubre TV, la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, entre otros. "No se trata de una PyME en crisis: es un grupo empresario que lucra explotando a sus trabajadores", afirmó el SATSAID.

En el caso de IP Noticias, los trabajadores denuncian que las contrataciones fraudulentas se han convertido en una práctica habitual, mientras que en elnueve ya se avanza con un proceso de vaciamiento del área de Promociones a través de retiros "voluntarios" y despidos, reemplazados por una agencia tercerizada que tampoco respeta la legislación laboral.

Por último, el sindicato remarcó que incluso se incumple con puntos básicos del Convenio Colectivo, como la entrega de ropa de trabajo o el respeto a la carrera profesional. "Basta de precarización e incumplimiento de los convenios colectivos de trabajo. ¡Santa María pagá ya los aumentos!", concluyó el texto.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

"Con la Fuerza de los trabajadores" Acto de Axel Kicillof y el movimiento obrero

Subscribite para recibir todas nuestras novedades