23 de septiembre de 2025
El secretario general de ATE Córdoba apuntó contra la Justicia y denunció persecución política tras su detención durante la represión a una protesta.
El titular de ATE Córdoba y de la CTA Autónoma provincial, Federico Giuliani, se presentó este martes en Tribunales para declarar en la causa que se le sigue luego de su violenta detención, pero decidió abstenerse de declarar. En la puerta del edificio judicial, el dirigente sindical apuntó directamente contra el fiscal Ernesto de Aragón, a quien acusó de ser parte de un entramado que busca "criminalizar la protesta social".
Giuliani estuvo acompañado por la secretaria adjunta de la CTA Autónoma y referente de la Federación Nacional Territorial (FeNaT), Silvia Alcoba, quien también fue detenida en el mismo operativo y denunció el ensañamiento judicial contra ambas organizaciones. El referente estatal comparó la actitud del fiscal con el "navarrazo", el golpe civil y policial de 1974 que derrocó al gobierno popular de Ricardo Obregón Cano y Atilio López.
"De Aragón parece un fiscal del navarrazo (...) La Justicia hoy criminaliza la protesta social y judicializa a los luchadores, junto a una Policía que reprime, genera disciplinamiento de las organizaciones y terror en la militancia. Eso es lo que busca De Aragón", declaró Giuliani frente a la prensa.
El proceso judicial continúa con la ronda de indagatorias a los otros catorce imputados, lo que se completará el miércoles. El jueves se levantará el secreto de sumario, y recién entonces la defensa podrá acceder al expediente para elaborar la estrategia jurídica de respuesta.
Para Giuliani, el accionar de la Justicia y del fiscal responde a un trasfondo político: "Este fiscal es un instrumento de poder político y económico para adoctrinar y amedrentar a los que luchamos. También tendrá que dar cuenta por qué desplegó semejante operativo de violencia policial y por qué me metió preso en el Penal de Bouwer". Además, denunció un "ensañamiento personal" contra su figura como parte de un ataque a ATE y a la CTA Autónoma.
Finalmente, el dirigente ratificó la continuidad de las luchas gremiales: "Somos autónomos y seguiremos gritando que en Córdoba necesitamos salarios justos, reincorporación de despedidos, mejores condiciones de trabajo y políticas públicas que garanticen una vida digna. En los barrios, el hambre es un crimen, y por eso no vamos a callarnos", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.