27 de mayo de 2025
La Justicia ordenó reincorporar a cinco trabajadoras trans despedidos del INCAA, en una decisión que destaca la protección de derechos laborales, la identidad de género y el cumplimiento de la Ley de Cupo Travesti-Trans.
Cinco trabajadores del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) que habían sido cesanteados a pesar de haber ingresado bajo la Ley de Cupo Laboral Travesti-Trans deberán ser reincorporados, según lo resolvió la Sala V de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La medida cautelar fue dictada hasta que exista una sentencia definitiva, y pone en el centro la protección de los derechos a la identidad de género, al trabajo y a la no discriminación.
El tribunal se basó en la Ley 26.854, que habilita medidas urgentes cuando se trata de sectores vulnerables o están comprometidos derechos de carácter alimentario. En este caso, consideraron que los despidos afectaban directamente la subsistencia y los derechos fundamentales de personas que integran un colectivo históricamente excluido.
Las trabajadoras despedidas habían ingresado al organismo a partir de la Ley 27.636, sancionada en 2021, que establece un cupo mínimo del 1% de los cargos estatales para personas trans, travestis y no binarias. El fallo representa un revés para la política de recortes de personal que viene impulsando el Gobierno nacional, y deja sentado un buen precedente para los trabajadores en materia de cumplimiento de leyes que protegen a las minorías en el ámbito laboral estatal.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.