22 de septiembre de 2025

PRESTAMO

PRESTAMO. Respaldo de Washington: el Tesoro de Trump ofrece hasta 30 mil millones y mira a YPF como garantía

El economista Arturo Porzecanski advirtió que el préstamo que negocia Milei podría implicar entregar acciones de YPF o un pedazo de Vaca Muerta, en un esquema similar al de México con Pemex en 1995.

El gobierno de Javier Milei recibió un fuerte respaldo desde Washington. Scott Bessent, hombre clave de la administración de Donald Trump, anunció en su cuenta de X que el Tesoro estadounidense está dispuesto a "hacer lo que sea necesario" para apoyar a la Argentina. Entre las herramientas disponibles mencionó un swap, compra directa de divisas y adquisiciones de deuda soberana en dólares.

El apoyo llega horas antes de la reunión que Milei mantendrá mañana en Nueva York con Trump y con el propio Bessent. Se especula que el paquete financiero en discusión podría alcanzar los 10.000 a 30.000 millones de dólares, un monto que busca dar oxígeno a las exhaustas reservas del Banco Central y sostener el tipo de cambio.

El economista Arturo Porzecanski puso sobre la mesa un costado más polémico de la negociación: advirtió en TN que Trump podría exigir acciones de YPF o un pedazo de Vaca Muerta como garantía del préstamo. La idea remite a la lógica de "colateralizar" recursos estratégicos a cambio de apoyo financiero.

No sería la primera vez que Washington recurre a este tipo de condiciones. En 1995, durante la presidencia de Bill Clinton, Estados Unidos otorgó un salvataje de 20.000 millones de dólares a México a través del mismo Exchange Stabilization Fund. A cambio, impuso duras condiciones de ajuste: recortar gasto público, limitar salarios estatales, reducir déficit, bajar la inflación con crédito restrictivo, destinar recursos a sostener el sistema bancario y, sobre todo, respaldar la operación con ingresos de Pemex, la petrolera estatal mexicana.

La comparación genera alarma en sectores políticos y sindicales en la Argentina, que temen que un eventual crédito de Trump termine hipotecando el control estatal sobre YPF o los recursos de Vaca Muerta, en un contexto de crisis económica y dependencia financiera.

Por su parte, Milei celebró públicamente la decisión de Washington. En su cuenta de X, escribió: "Enorme agradecimiento a Bessent y Trump por el apoyo incondicional al pueblo argentino. Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos. Nos vemos el martes en Nueva York. ¡Viva la libertad carajo!".

El encuentro entre Javier Milei y Donald Trump está previsto para este martes en Nueva York, donde se espera que se definan los alcances concretos del respaldo financiero anunciado por el Tesoro estadounidense.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

"Con la Fuerza de los trabajadores" Acto de Axel Kicillof y el movimiento obrero

Subscribite para recibir todas nuestras novedades