19 de septiembre de 2025

DERECHOS LABORALES

DERECHOS LABORALES. Protesta en el Bellas Artes: denuncian trabajo no registrado en la Fernetería Restaurant

Trabajadores del restaurante que funciona dentro del Museo Nacional de Bellas Artes denunciaron sueldos en negro, aportes impagos y falta de controles institucionales.

Trabajadores de la Fernetería Restaurant, concesión que funciona dentro del Museo Nacional de Bellas Artes, realizaron una protesta para denunciar sueldos en negro y ausencia de aportes previsionales. El reclamo puso en el centro de la escena no solo a la empresa concesionaria, sino también a la Asociación de Amigos del Bellas Artes y al propio Museo, a quienes responsabilizan por garantizar el cumplimiento de la ley.

Según los manifestantes, la Asociación se beneficia de privilegios como consumos con grandes descuentos y la firma de tickets como si fueran dueños, mientras mantiene silencio frente a las irregularidades laborales.

La denuncia tiene además un dato clave: en la documentación revisada, todos los empleados figuran contratados con media jornada, lo que en los papeles haría imposible cubrir la apertura diaria y los horarios extendidos que mantiene el restaurante. Esta contradicción entre los recibos de sueldo y la realidad diaria deja en evidencia una inconsistencia flagrante en la relación laboral.


Consultado por este medio, el presidente de la Asociación sostuvo que "la Asociación no recibió ninguna denuncia y los empleadores son los de la Fernetería". Pero al ser repreguntado sobre los controles, reconoció que "por supuesto, lo controlamos desde la Asociación y está todo al día".

La respuesta generó aún más dudas: si la Asociación controla, o bien desconoce lo que realmente sucede con los trabajadores, o bien decide mirar para otro lado. En ambos casos, la responsabilidad institucional queda marcada.

En este contexto, cabe remarcar que tanto la Asociación de Amigos como el propio Museo Nacional de Bellas Artes podrían ser considerados con responsabilidad solidaria, ya que son quienes otorgan y supervisan la concesión, y por lo tanto comparten la obligación de garantizar condiciones laborales dignas y legales.

La protesta dejó un mensaje claro: cuando se trata de derechos laborales y de responsabilidad institucional, no alcanza con serlo, hay que parecerlo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Rodolfo Rodríguez, delegado de trabajadores de Verónica sobre la situación que atraviesa la empresa santafesina.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades