7 de agosto de 2025

San cayetano

San cayetano. La CGT marchó a Plaza de Mayo en el Día de San Cayetano

La central obrera, junto a movimientos sociales y organizaciones populares, movilizó bajo la consigna "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo" con fuerte tono crítico al Gobierno.

En el marco de la tradicional movilización del 7 de agosto por el Día de San Cayetano, la Confederación General del Trabajo (CGT) se sumó al acto central realizado en Plaza de Mayo, donde confluyeron las columnas de los movimientos sociales, la UTEP y las centrales CTA. La jornada se desarrolló bajo la consigna histórica: "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo", y marcó una señal de alerta hacia el Gobierno de Javier Milei en medio de un contexto de creciente malestar económico y social.

Entre los dirigentes cegetistas que encabezaron la columna sindical se encontraban Hugo Moyano (Camioneros), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), Jorge Sola (SEGUROS), Cristian Jerónimo (Vidrio), Maia Volcovinsky (Judiciales) y Walter Correa, ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. La participación cegetista en esta jornada visibilizó un nuevo momento de confluencia entre el sindicalismo y los sectores de la economía popular, ante el deterioro del poder adquisitivo, la pérdida de empleo y la desregulación de las condiciones laborales.

"Esta marcha expresa la necesidad de un cambio en Argentina, de un cambio que tiene que ver con un crecimiento sostenido de la economía, pero no a costa de los trabajadores", expresó Andrés Rodríguez, en una clara crítica al rumbo económico que impulsa el Ejecutivo. La frase sintetizó el eje de la convocatoria: un modelo que contemple la producción, el empleo y la inclusión, frente a una gestión que avanza con ajuste y recorte del gasto social.

El documento leído frente a Casa Rosada exigió "trabajo digno, soberanía y políticas públicas activas para salir de la crisis", y criticó la eliminación de programas sociales, el vaciamiento del Estado y la creciente represión a la protesta. La movilización se enmarca en una escalada de conflictos laborales, paritarias sin homologar y despidos en el sector público y privado.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Rodolfo Rodríguez, delegado de trabajadores de Verónica sobre la situación que atraviesa la empresa santafesina.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades