12 de agosto de 2025

PARITARIAS

PARITARIAS. Kicillof ofreció a docentes y estatales bonaerenses un aumento del 5% en dos tramos

Kicillof propuso a los gremios docentes bonaerenses un aumento del 5% en dos tramos y reabrir la paritaria en octubre, oferta que está a consideración de los gremios. Los estatales de UPCN BA ya aceptaron el aumento.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires propuso a los gremios docentes un incremento salarial del 5% en dos cuotas: 2,5% en agosto y 2,5% en octubre, sobre los haberes de julio. La oferta incluye una mesa de monitoreo en septiembre y el compromiso de reabrir las negociaciones en octubre.

Desde la gobernación señalaron que la propuesta se enmarca en "el cumplimiento de compromisos asumidos, aun en el contexto de dificultad financiera que provocan las políticas de Javier Milei". "El Gobierno de la Provincia ha priorizado el diálogo con las y los representantes gremiales desde el primer día de la gestión del Gobernador Axel Kicillof y así lo seguirá haciendo", indicaron fuentes oficiales a El Destape.

La reunión, realizada de forma virtual, concluyó con la confirmación de que los gremios pondrán la propuesta a consideración de sus afiliados. SUTEBA, por ejemplo, anunció que este mismo martes realizará asambleas para discutir y votar la aceptación o el rechazo del ofrecimiento.

Según el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), en agosto el sueldo de un docente de nivel inicial con jornada simple alcanzará los $700.000, lo que representa un aumento acumulado del 25,9% en lo que va del año, frente a una inflación del 15,1% hasta junio, según el INDEC.

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) detalló que, con este esquema, un preceptor cobrará $600.070 en agosto y $614.690 en octubre; un maestro de grado inicial, $700.000 y $713.217; un maestro con quinta hora, $882.991 y $900.672; y un profesor con 20 módulos, $905.433 y $927.518.

Por su parte, UPCN Buenos Aires comunicó este martes que aceptó la propuesta del 5% para los estatales de la provincia. Al igual que para los docentes, el acuerdo prevé el monitoreo de la situación y la reapertura en octubre.

Con este ofrecimiento, la provincia busca mantener abierta la negociación y sostener la actualización salarial por encima de la inflación, aún en un escenario económico marcado por la caída de recursos y el ajuste nacional.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades