18 de septiembre de 2025
La UTI, gremio mayoritario del PAMI conducido por Osvaldo Barreñada, lanzó junto a APPAMIA, SUTEPA y ATE-PAMI un plan de lucha que comenzará este jueves con un cese de tareas nacional para exigir la apertura de paritarias y recomponer salarios.
Los sindicatos que representan a los trabajadores del PAMI decidieron conjuntamente iniciar un plan de lucha para exigir la inmediata apertura de paritarias.
La Unión de Trabajadores del Instituto (UTI), gremio mayoritario en el PAMI, y conducido por Osvaldo Barreñada, anunció junto a APPAMIA, SUTEPA y ATE-PAMI que el plan de lucha comenzará este jueves 18 de septiembre con un cese de tareas de una hora, entre las 11 y las 12, en todos los edificios del Instituto a nivel nacional.
Según adelantaron, las medidas se irán incrementando progresivamente si no hay respuesta del Gobierno. La medida busca recomponer los salarios que, según denunciaron, atraviesan la peor caída en la historia del organismo.
El lanzamiento se resolvió este lunes 15 de septiembre en la sede de la UTI, en un encuentro que reunió a las conducciones de los sindicatos con representación en el Instituto. Además de Barreñada, participaron por la UTI Esteban Ceballos, Fabián Laurenzano y Luis González. Por APPAMIA estuvieron Roberto Souto y Manuel Lago Rodríguez; por SUTEPA, Hernán Corredoira, Leonel Colella, Nicolás Borojovich y Juan Taboada; y por ATE-PAMI, Ramón Farías, Daniel Sánchez, Hugo Sánchez y María Eugenia Bermúdez.
"Los trabajadores del PAMI estamos reclamando por nuestros derechos, por salarios dignos y por el bienestar de nuestros adultos mayores", señalaron los gremios en un comunicado conjunto.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.