25 de marzo de 2025

Sindicatos

Sindicatos. El gremio de Neumáticos va al paro este miércoles

SUTNA toma la medida es en respuesta a la falta de propuestas salariales para enero y febrero, así como despidos en el sector.

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) convocó a un paro de actividades y movilización para este miércoles 26 de marzo, ante la ausencia de propuestas salariales por parte de las empresas del sector y en respuesta a despidos que desde el gremio denuncian como ilegales. La medida de fuerza comenzará a las 13:30 horas del miércoles y se extenderá hasta las 14:00 horas del jueves 27, incluyendo una movilización a la Secretaría de Trabajo de la Nación.

La decisión del SUTNA surge tras la negativa de las principales empresas del sector -Bridgestone, Pirelli y FATE- a presentar propuestas de incremento salarial para los meses de enero y febrero, a pesar de que los índices de inflación ya fueron publicados por el INDEC. Además, las empresas rechazaron discutir el aumento del bono extraordinario.

El sindicato también denuncia que Bridgestone ha llevado a cabo despidos ilegales, negándose a la ampliación del Procedimiento Preventivo de Crisis. Por su parte, Pirelli se retiró de una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires sin firmar el acta cuando se le instó a cumplir con el convenio 190 de la OIT, relacionado con la violencia y el acoso en el ámbito laboral. Mientras tanto, FATE fue intimada por el Ministerio a presentarse con sus directivos en la sede de Tigre para dar explicaciones sobre presuntas irregularidades en la concesión de vacaciones a los empleados.

Además, el SUTNA rechaza la política de las empresas de aumentar las importaciones de neumáticos, ya que esto perjudica la producción local y el trabajo nacional.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

¿Quiénes son los trabajadores de plataformas digitales en América Latina y el Caribe?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades